“Hace algunos meses recibí una llamada de un número desconocido, era David Martínez Rojas; se present a sí mismo y empezó a hablarme de un sueño: una Asociación hecha por y para los profesionales de la logística en México. Contagiado por su entusiasmo empecé a soñar también. Hoy es real y soy parte de esa asociación, por ello le pedí a David que nos hablara de su pasión por la logística y su sueño en esta publicación, seguro la disfrutarán como yo.” @AlanRodEsp
Estando en la logística, esta frase la escuchamos todo el tiempo, y tiene mucho de verdad. No se puede hacer logística eficiente sin colaboración ya sea entre tu equipo de trabajo y otras áreas de la empresa, importantísimo, o colaboración del área logística de tu empresa con las áreas logísticas de tus proveedores o de tus clientes.
Esto significa que el profesional en la logística no puede estar aislado; su actividad está conectada con muchas otras actividades, tanto internas como externas de su entorno. Si esta premisa es verdadera, la importancia de estar en contacto con otros profesionales logísticos es fundamental y la participación en asociaciones se vuelve vital. Un factor para lograr un mejor desarrollo profesional, también en la logística, es formar parte de una amplia red de profesionales y expertos que generen un fácil acceso a información útil para el desarrollo y eso lo permite una Asociación.
Yo no recuerdo, no sé ustedes, si en las universidades nos dijeron, nos enseñaron, sobre el valor de formar parte de una Asociación, de la importancia de organizarnos como sociedad civil para lograr una mejor profesión y un mejor país.
Y con esa falla o deficiencia en nuestra formación profesional, cuando nos invitan a formar parte de alguna organización o asociación, nuestra pregunta es ¿y que me van a ofrecer?, en lugar de reflexionar sobre lo que cada uno de nosotros podemos dar para poder recibir… ¡colaboración!
Participar en una Asociación es como inscribirte a un Club Deportivo, en ambos casos pagas una cuota, la cual podrá ser económica o cara en el mismo sentido de tu participación, es decir si asisto al club deportivo, hago gym, nado, juego tenis, convivo con los otros socios del club, estaré haciendo rentable esa cuota de inscripción, lo mismo pasa en las asociaciones, si asisto a las reuniones, si me inscribo a los cursos y seminarios, si comparto información y aquella que recibo la leo y analizo, si haga networking y negocios con los otros asociados, entonces estaré haciendo rentable el tiempo que aporto y la cuota que pago.
Y si la reflexión es “no tengo tiempo porque tengo mucho trabajo”, recuerda que una asociación de profesionales de tu sector, forma parte de tu trabajo, de tu actividad profesional, de tus contactos.
Si por otro lado, nuestro señalamiento es “no me gusta cómo están haciendo las cosas y por eso no participo”, recuerda que la única forma de cambiar el estado de las cosas es participando desde adentro, lo mismo nos pasa como ciudadanos, queremos que cambie México, la única forma es participar.
En una asociación de profesionales vas a encontrar información técnica, benchmarking, contactos, negocios, y todo lo que tú quieras, todo en el mismo sentido de tu participación.
#SoyLogistico Asociación, que inicio hace aproximadamente 2 años como un movimiento entre algunos profesionales logísticos, hoy está naciendo como una verdadera Asociación de Ejecutivos Logísticos. Se ha integrado el primer Consejo Directivo, al cual se le tomo protesta en la pasada entrega del Premio Nacional de Logística en el mes de octubre. Este Consejo Directivo ya se ha reunido en su sesión de planeación estratégica para definir misión, visión, valores y un programa de trabajo a un año y que con todo esa información, en nuestra primera reunión de Consejo en enero, estaremos definiendo el valor de formar parte de una asociación, específicamente de #SoyLogistico Asociación.
Seas ejecutivo logístico de alguna empresa o de algún proveedor logístico, te invitamos a participar… el pago de la cuota es importante pero aún más importante es tu participación en las actividades de esta naciente asociación, descubre con nosotros el valor de formar parte de #SoyLogistico Asociación, el orgullo de ser y de pertenecer.
David Martínez Rojas.
Director General #SoyLogístico Asociación
“David Martínez Rojas es Director General de #SoyLogistico Asociación. Tiene una vasta experiencia en la administración de asociaciones, desde 1985 ha dirigido grupos de soñadores como tú y como yo, en la búsqueda de un mejor mundo. Gracias por participar en esta publicación David. Para todos !Feliz 2016¡ Gracias por leer, hasta la próxima.” @AlanRodEsp
Excelente Blog del mes!
Me gustaMe gusta
Es interesante como hoy en día se toma mas en cuenta el tema de ‘colaboracion’ ya sea dentro el entorno laboral, en una asociación, incluso dentro de la sociedad, este es un tema de gran prioridad, si todos colaboramos aunque sea con algo pequeño siempre se obtendrán resultados positivos, en cambio si no todos lo hacen este proceso será mucho mas complejo y tardío. Siempre hay que buscar el bien para todos y cada uno de los miembros de una asociación sin pensar en nosotros mismos, hay que dejar de lado el egoísmo y pensar en los demás, solo así se lograrán cambios contundentes y positivos.
Me gustaMe gusta
Muy interesante la aportación que haces ya que tiene razón que sin organización y un buen equipo la logística no serviría de nada
Me gustaMe gusta
Pienso que dentro de las empresas las áreas son complejas en todos los sentidos, pues aún que una persona sea profesional como en el ejemplo del área de logística, no significa que se quedara en una zona de comfort con respecto a su conocimiento, una retroalimentación en la vida diaria y acudiendo a recibir más preparación es lo que hará a esa persona profesional seguir progresando en él área que se encuentra. Pues al hacer relaciones se aprende elementos nuevos que abren puertas a un mejor desarrollo tanto personal como organizacional.
Me gustaMe gusta
Es un buen articulo, refuerzaun aspecto importante, trabajar en equipo, cuando la colaboración es eficiente no solo en la logística sino en cualquier zona de trabajo, los resultados siempre seran mejores, un trabajo en equipo crea UM ambiente sano dentro del grupo y tambienuna buena relación con el exterior, aumenta la confianza y por lo tanto las mejoras en el trabajo aumentan.
Me gustaMe gusta
Buen articulo
Me gustaMe gusta
Este articulo refuerza el aspecto de «la unión hace la fuerza» ya que un cualquier trabajo, no solo en la logística, si se realiza en equipo lograra mejores resultados, crea un ambiente sano y una relación estable dentro del equipo, cuando la colaboración es correcta facilita las actividades de cada trabajador, disminuye riesgos y aumenta resultados buenos, este articulo es eficiente para darte cuenta que cuando hay una unión entre los trabajadores, las metas seran exitosas.
Me gustaMe gusta