¡La tecnología está creciendo tan rápido! No acabamos de entender la lógica de nuestra computadora cuando una nueva version sale al mercado; pestañeamos y un nuevo teléfono celular tiene nuevas capacidades. El ritmo es imparable.
Dedicaré una publicación a la tecnología pero no esta, más tarde. He visto tanta información acerca de big data, ERPs, MRPs, software que ofrecen soluciones para la logística que probablemente nos estemos volviendo expertos en el tema. Esta vez sólo quiere escribir un recordatorio sobre el lado humano de la logística y su desarrollo como una parte esencial de la “Gran Solución”.
En nuestros días es muy común encontrar compañías que contratan personal para monitorear sistemas, ejecutar comandos, interpretar reportes y responder al cliente lo que quieren escuchar; ¡ah! No olvidemos marcar el check list, porque esta es una interminable rutina. Este no es un artículo para señalar a nadie, pero sí quisiera que esas empresas se preguntarán: ¿nuestros empleados entienden cómo funciona el sistema? ¿Serían capaces de sobrevivir un día sin Internet?
Algunas veces creo que estamos produciendo ejecutantes de la logística en lugar de planeadores logísticos; si algo se sale de la lógica del sistema, la gente no sabe qué hacer, las soluciones se hacen humo y los clientes quedan insatisfechos. Un factor de esta situación es un mal entrenamiento.
No podemos olvidar nuestra responsabilidad de formar a las siguientes generaciones. Cuando digo formar quiero decir enseñarles algo más que presionar el botón rojo. Tenemos que asegurar que entienden de dónde vienen los números. ¿Le has preguntado a un joven empleado por qué realiza cierta tarea y recibido por respuesta “siempre lo hemos hecho así”? Espero que no, pero si lo has hecho estás perdiendo dinero porque no hay puertas abiertas en tu negocio para cambiar, para las ideas innovadoras, para la creatividad.
La tecnología no evoluciona por sí misma (quizá la Inteligencia Artificial no quepa del todo en el supuesto, pero de cualquier forma hay un humano detrás, ¿no?); necesita de alguien cambiando parámetros, intentado cosas nuevas, pensando fuera de la caja. ¿Cómo va a ocurrir eso si no tenemos logísticos desarrollando esas aptitudes y usando sus talentos?
No estoy diciendo que la tecnología sea mala, es una pieza inseparable de nuestros días. Lo que digo es que debemos preocuparnos porque nuestra gente pueda hacer una división con lápiz y papel en el caso de que no tenga una calculadora disponible; vaya, probablemente muchos de nosotros quizá hemos perdido la práctica pero estoy seguro que el método se mantiene en nuetsras memorias. Insisto, los parámetros de un sistema tienen que ser alimentados por humanos y este es el más importante factor de éxito de las soluciones en software que nos ofrecen.
Entrepreneur publicó acerca del entrenamiento: “En una encuesta de InterCall en 2015 a más de 200 empleados, un tercio dijo que las técnicas de sus compañías no eran un uso productivo del tiempo y otra tercera parte dijo que no eran interesantes o atractivas” (Huhman, 2015). El entrenamiento es motivación, productividad, compromiso. Una estrategia de formación debe ser planeada cuidadosamente para cubrir las expectativas individuales y alinearlas con los objetivos estratégicos del negocio
Cuando entrenemos, expliquemos como la información interactúa en el sistema, estimulemos la creatividad de nuestra gente preguntando ¿tú qué harías?; hagamos planes de reacción en caso de que nuestro sistema colapse, estas “estrategias de continuidad del negocio” pueden practicarse hasta dos veces al año; podemos actuar “simulaciones de crisis” sonde los problemas deban resolverse de forma manual o usando diferentes herramientas a las habituales.
Envía a tus empleados a conferencias, a visitar competidores, a hacer benchmark de los clientes; es una invaluable exposición que los ayudará a ganar habilidades de escucha, oratoria y negociación. ¡Seamos creativos para entrenar, no seamos aburridos!
Nelson Mandela dijo: “Me gustan los amigos que tienen mentes independientes porque tienden a hacerte ver los problemas desde todos los ángulos” (Nsehe, 2013). Aplica también para los empleados, entrenemos mentes independientes capaces de ver más allá de lo que nuestros propios ojos pueden ver.
¿Tú qué has hecho para entrenar a tu equipo más allá de ejecutar un sistema? Dinos qué ha funcionado en tu organización para entrenar planeadores en lugar de robots. Gracias por leerme ¡hasta la próxima!
Alan Rodríguez
https://mx.linkedin.com/in/alanrodesp
https://twitter.com/AlanRodEsp
This blog supports and is supported by:
Fuentes:
Huhman, H. R. (2015, November 23). 4 Ways to Train Employees Effectively. Retrieved February 16, 2016, from Entrepreneur: http://www.entrepreneur.com/article/253023
Nsehe, M. (2013, December 6). 19 Inspirational Quotes From Nelson Mandela. Retrieved February 16, 2016, from Forbes: http://www.forbes.com/sites/mfonobongnsehe/2013/12/06/20-inspirational-quotes-from-nelson-mandela/#6f7bb60449d5
Buenos días este artículo esta interesante y desde hace tiempo lo había tomado en cuenta el tema, siempre he dicho que la tecnología se tiene que utilizar en ciertos casos, por ejemplo hoy en día un niño de 5 años sabe utilizar la tecnología de una manera sorprenderte, también como dice este artículo de forma coloquial nos esta haciendo inútiles de cierta manera, se nos hace fácil hacer una operación en calculadora que agarra un lápiz y una goma, es cierto la tecnología nos ha ayudado a resolver muchos casos , ejemplo un contador, las pólizas , los reportes, entre otros se le facilita mas por medio de sistemas que a mano y es valido, pero el interpreta los resultados y busca soluciones, esa es una manera adecuada de utilizar la tecnología.
Me gustaMe gusta
Hola! Gracias por tu comentario. No creo que la tecnología nos haga inútiles, sino dependientes, por lo que la propuesta es que la capacitación sea completa, integral vaya, para complementar el binomio hombre-tecnología.
Me gustaMe gusta
este articulo toca un tema muy frecuente en nuestros dias, hemos olvidado como resolver problemas en base a nuestra capacidad y creatividad para enfentarlos, nos acostumbramos a que sean rsultos por computadoras, celulares, etc.
concuerdo en que es necesario desarrollar esa capacidad en los nuevos empleados, generaciones actuales que nacimos con la tecnologia en la mano y que olvidamos como enfrentar este tipo de problemas por nosotros mismos.
Me gustaMe gusta
La tecnología con el paso del tiempo, ah traído como consecuencia que la gran mayoría de nosotros seamos independientes de ella, pues nos hace mas fáciles las cosas y nos hemos acostumbrado a esto, es por eso que dentro de las organizaciones se están olvidando de formar de manera correcta a sus empleados, los cuales se acostumbran a hacer las cosas mediante el uso de tecnologías y cuando se presenta un problema no saben como resolverlo, pues han olvidado como hacerlo. La tecnología es una herramienta que si se utiliza de manera correcta siempre
se obtendrán buenos resultados y beneficios, es por eso que día con día hay nuevos avances en este campo.
Me gustaMe gusta
En realidad todo lo que el hombre hace es para satisfacer sus necesidades es por eso que se apoya en la tecnología pero no se ha dado cuenta del daño que se hace a si mismo
Dependiendo de una computadora o un celular lamentablemente en mi opinión este seguirá en aumento
Me gustaMe gusta
Pues es como todo en este mundo todo tiene sus pro y contras
La tecnología nos ha ayudado en la detención o detección así como el control de enfermedades no podemos decir q es mala nosotros somos los que la han malo utilizado y sincronizando en nuestra vida para hacernos dependientes d ella
Me gustaMe gusta
Como el tema lo dice el entrenamiento que le estamos dando a nuestras vidas en un futuro no muy lejano es la dependencia de factores tecnológicos
Es importante asumir que quizá pronto ella nos quite mayor de nuestros trabajos haciendo las cosas lo más rápido y perfecto y los empleos caerán pero eso es a lo que uno se atiene al empezar a depender de ella
Me gustaMe gusta
Como el tema lo dice
Que le vamos a ofrecer a nuestro futuro con la
Manipulación que estamos viviendo hoy en día en las computadores no digo que sean malas pero es uno el q hace mal uso y excesivo uso de ellas q provoca todo este caos global pronto seremos más y más dependientes de ella
Me gustaMe gusta
Este articulo menciona sobre el avance tecnológico al que estamos expuestos, en mi opinion, debemos estar al día, ya que cada día sale alguna aplicación nueva, una herramienta que nos ayudara en cualquier aspecto, y es que ea enserio, existen aplicaciones para todo tipo, nos reducen el costo en cuanto a inversión de tiempo hablamos, nos facilitan tareas, nos ayudan a socializa y este es el punto detonante, cada vez, somos estamos mas ligados a conocer gente a través de un tipo de comunicación tecnologica, esto como ya lo mencione, facilita procesos pero al mismo tiempo nos debilita, ya que cuando no contamos con esta tecnología, nos sentimos insuficienes, asi como debemos incorporarnos a los cambios tecnológicos, tambien debemos estar preparados para cuando no contemos con ellos
Me gustaMe gusta
Buenas noches, esta publicación me pareció muy interesante, ya que es muy cierto todo lo que aquí se menciona, la tecnología cada vez se apodera más y más de nuestras vidas, la mayoría de las personas me incluyo, está acostumbrada a presionar botones y que la tarea que se desea se realice, la tecnología está impidiendo y deteniendo la creatividad de las personas, es algo muy malo ya que si seguimos así es muy probable que en un futuro no sepamos resolver nuestros propios problemas ya que vamos a depender de la tecnología tanto que si ella no lo puede resolver nosotros vamos a creer eso, cuando lo que deberíamos hacer es ponernos a investigar en libros, pensar por nosotros mismos, como en una clase vi que si seguimos así es muy probable que para el año 2030 ya no va a ser necesario que las personas trabajen es decir va a haber una escasez laboral ya que los robots, es decir las máquinas van a ser las encargadas de hacer el trabajo y las personas ya no serán necesarias, esto me dio mucho miedo porque si seguimos así, las generaciones futuras no tendrán trabajo ya que una máquina podrá hacer su labor y quizá ya no sea necesaria la educación, porque nosotros como estudiantes, estudiamos para tener una carrera, pero si ya hay algo que realiza nuestro trabajo, cual es el objetivo de matarnos estudiando 3 o 4 años.
Me gustaMe gusta
Hola, el articulo me pareció que toca puntos importantes de nuestra actualidad. La tecnología creemos que la podemos controlar, pero en realidad llegaremos a un punto en que ella nos controle a nosotros. EL depender todos los días de la tecnología nos hace vulnerables a perder el control de la situación. Necesitamos aprender a usar la tecnología, pero cambien necesitamos aprender a no depender de ella.
Me gustaMe gusta
Me pareció muy interesante el artículo ya que habla de un tema muy importante en estos días: la tecnología y el hombre. Y me parece que debe haber una línea muy delgada entre saber usarla y que sea útil de momento, pero que tampoco nos hagamos dependientes de ella, al grado de que si no tengo una computadora no puedo hacer mi tarea (pudiendo usar otros medios, como un libro, por ejemplo).
Se deben fomentar el pensamiento crítico, y la creatividad, para no quedarnos amarrados de por vida a la tecnología.
Me gustaMe gusta
Hola, este artículo me parece interesante pues creo que como bien lo dice la Tecnología hoy en día nos es una herramienta muy importante e indispensable para todo tipo de organizaciones,pero el exceso uso de ella ha dejado que nosotros los humanos vayamos dejando de lado nuestras propias capacidades y en cierta forma nos volvamos un poco inútiles, no quiero decir que del todo, pero creo que las grandes organizaciones dependen mucho de la tecnologia y como lo dice en el artículo seria bueno usar de vez en cuando la alternativa de hacer que los empleados no dependan de la tecnología para hacer sus tareas.
Me gustaMe gusta
Hola este articulo me parece muy bueno ya que comenta lo que esta pasando en la actualidad, conforme avanza la tecnología se esta quedando la logica del ser humano, como un día dijo Albert Einstein: “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas.”. Gradualmente se esta completando su profecía, para evitar esto necesitaremos educar a las generaciones a no depender de la tecnología con cursos, aprendizaje en la escuela en la vida, etc.
Me gustaMe gusta
Este articulo me parecio muy interesante por que muestra un pequeño problema que esta surgiendo por el uso y dependencia hacia la tecnologia, creo que esto solo es el inicio y sera mas grande conforme las generaciones avancen
Me gustaMe gusta
Hola este articulo me parece muy bueno ya que comenta lo que esta pasando en la actualidad, conforme avanza la tecnología se esta quedando la logica del ser humano, como un día dijo Albert Einstein: “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas.”. Gradualmente se esta completando su profecía, para evitar esto necesitaremos educar a las generaciones a no depender de la tecnología con cursos, aprendizaje en la escuela en la vida, etc.
Me gustaMe gusta
Este articulo es muy interesante ya que toca el problema de las siguientes generaciones como decia Albert Einstein: “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas.”
La humanidad se esta haciendo tan dependiente de la tecnologia que hay ocasiones que no sabe ni como se realiza el proceso, algunos comentan «para que hacerlo si la computadora lo hace mas facil» no sabiendo que se producen un paradigma dificil de romper.
Me gustaMe gusta
es un articulo muy interesante y ala ves de miedo por lo que cada ves la tecnología va tomando mas importancia en el mundo y todo se lo dejamos a la tecnología, todas una vida y después llegue a ser dominante de toda la humanidad. dándole sentido que a la ves que la prolongación de años vida no fueran posibles sin la tecnología
Me gustaMe gusta